El 8 de Julio, el equipo de BeSost Consulting visitó el Taller Jeroni de Moragas, con el objetivo de ampliar su colaboración con la entidad y así contribuir a la inclusión social. El Taller Jeroni de Moragas es una organización dedicada a la inclusión sociolaboral de personas adultas con diversidad funcional intelectual, enfermedad mental y trastorno del espectro autista (TEA) en SantCugat.
Misión y Valores de Jeroni de Moragas
Misión
El Taller Jeroni de Moragas, desde 1973, se dedica a integrar a personas en riesgo de exclusión social en todos los aspectos de su vida, ofreciendo servicios basados en calidad y flexibilidad tanto a entidades públicas como privadas.
Visión
- Adaptable: Capacidad de ajustarse a las necesidades del entorno.
- Participativa: Fomentar la implicación de socios y personal.
- Formadora: Garantizar la formación continua del personal.
- Eficiente: Optimizar el uso de recursos.
- Viable: Generar recursos para mantener y mejorar los servicios.
Principales Líneas de Actuación
– Centro Especial de Trabajo (CET)
Dispone de un área productiva, un área de soporte y proyectos sociolaborales. El área productiva es un conjunto de servicios que se ofrecen a las empresas y entidades públicas en los que la entidad se convierte en su proveedor. Hay servicios tan diversos como, la lavandería, brigadas de limpieza o costura. O servicios tan innovadores como el reparto en la última milla, que promueve la logística con menor impacto ambiental además del impacto social.
– Fundación Tutelar Privada Jeroni de Moragas
Se crea en 1993 como una iniciativa de la cooperativa del mismo nombre. Su misión es acompañar a personas con trastorno del desarrollo intelectual, mental y en riego de exclusión social ofreciendo soporte en el ejercicio de su capacidad jurídica y atención integral. La Fundación asigna profesionales para brindar atención individualizada a cada persona, convirtiéndose en su principal referencia y vínculo con la entidad.
– Centro Ocupacional
Focalizado en la inclusión social de la persona con Servicios de Terapia Ocupacional (STO) y Orientación/Inserción Laboral (SOI).
– Club Social
Con actividades, recursos y soporte para disfrutar del ocio individual y colectivo en igualdad de condiciones al resto de la comunidad
– Servicio de Vivienda
Un servició de atención especializada para asegurar la máxima calidad de vida, fomentando la autonomía y participación en todas las áreas de la vida de la persona. Tienen pisos residenciales y dan soporte a dicha autonomía.
Visita de las instalaciones
Durante nuestra visita a las instalaciones de la entidad, tuvimos la oportunidad de recorrer diversas áreas y observar el valioso trabajo que se realiza allí.
Comenzamos en el comedor-cafetería, un espacio acogedor donde los usuarios pueden disfrutar de sus comidas. Luego, nos dirigimos a la zona de manipulados, donde pudimos ver la confección de un producto para el sector automovilístico y el último modelo de rosa de St. Jordi.
Posteriormente, visitamos el centro de estimulación, un lugar dedicado a mejorar las capacidades físicas y cognitivas de los usuarios. También exploramos un taller creativo, donde los participantes trabajaban en temas relacionados con la pérdida de biodiversidad, dibujando especies de tortugas en peligro de extinción. Esta actividad no solo fomenta la creatividad, sino también la concienciación sobre la conservación del medio ambiente.
En una de las imágenes, podemos ver un calendario diseñado por los usuarios del taller el año pasado, una muestra del talento y la dedicación que se cultiva en este espacio.
Uno de los servicios más originales que ofrece el Taller Jeroni de Moragas es la participación en eventos de su grupo de música «Árboles Amarillos». Esta propuesta musical es muy poco convencional y extremadamente creativa, proporcionando a los usuarios una plataforma para expresarse y conectar con la comunidad a través del arte.
Los retos del futuro
- Incremento y Diversificación de Necesidades Sociales: Adaptarse y responder a las crecientes y variadas necesidades de sus usuarios.
- Integración de Tecnología: Incluir tecnologías como la IA para mejorar procesos, destinar más recursos al cuidado de las personas y gestionar la brecha digital.
- Nuevas Formas de Trabajo: Implementar prácticas laborales y operativas que reduzcan la huella ambiental de la entidad.
- Envejecimiento de Beneficiarios: Abordar la demanda de espacios de vida adecuados para los beneficiarios mayores.
En Resumen
Las empresas tienen la oportunidad de promover el ODS 10, reducción de las desigualdades, mediante estrategias de alianza con entidades sociales, adquiriendo una amplia variedad de servicios. Un ejemplo destacado es la innovadora iniciativa de Jeroni de Moragas en la distribución de paquetería de última milla, que combina bajo impacto ambiental con un significativo impacto social.
¿Te interesa saber más sobre cómo puedes colaborar y beneficiar a tu empresa y a la comunidad? Contacta directamente con Jeroni de Moragas o llámanos y te explicamos.
¿Quieres promover la inclusión social en tu organización?
Otros temas que podrían ser de tu interés:
Promovamos una Barcelona más inclusiva con el Manifiesto Treballem+B
Promovamos una Barcelona más inclusiva con el Manifiesto Treballem+B, para impulsar activamente la inclusión social en las empresas
ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD Y PROVEEDORES DE IMPACTO SOCIAL
Hablamos del desarrollo del impacto social de la empresa a través del trabajo con proveedores de impacto social en la estrategia de sostenibilidad